El futuro de Internet.
Existen múltiples estudios con predicciones sobre lo que Internet traerÔ a nuestras vidas en unos años, y lo que se percibe es que los avances tecnológicos impactarÔn de forma positiva, pero también negativa.
Tomando como referencia un estudio realizado por la organización Pew Internet & American Life Project, para el que ha consultado a lĆderes de Internet, activistas y analistas, se observa que aĆŗn estĆ”n por llegar grandes avances, algunos ya perceptibles al dĆa de hoy, pero que tendrĆ”n su impacto en el desarrollo de la persona, no siempre con consecuencias positivas.
A nivel tecnológico, esta investigación apunta que los dispositivos móviles serĆ”n la principal herramienta de conexión a Internet para la mayorĆa de la gente en el 2020. Aunque iniciativas como āOne laptop per childā, para llevar las comunicaciones digitales a todo el mundo, tendrĆ”n Ć©xito a ciertos niveles, el móvil, con una relativa potencia informĆ”tica, serĆ” la principal herramienta de conexión a Internet y la Ćŗnica para una gran mayorĆa de la población mundial.
La evolución de Internet tambiĆ©n tendrĆ” su repercusión en el modo de relacionarse: permitirĆa comprender mejor al otro y aumentarĆ” la transparencia de las personas y las organizaciones. Sin embargo, existe la opinión de que esto no se traducirĆ” necesariamente en una mayor integridad personal, tolerancia social o comprensión.
En el 2020, la gente serĆ” mĆ”s proclive a compartir información personal, opiniones y emociones a travĆ©s de Internet y la noción pĆŗblica de privacidad habrĆ” cambiado, si bien al mismo tiempo estarĆ” protegida y amenazada por las innovaciones emergentes. El seguimiento y las bases de datos serĆ”n ubicuos, por lo que las correcciones y clarificaciones sobre la reputación serĆ”n una tarea diaria para la mayorĆa de los sitios Web.

