LA WEB
Web eb es un vocablo inglés que significa “red”, “telaraña” o “malla”. El concepto se utiliza en el ámbito tecnológico para nombrar a una red informática y, en general, a Internet (en este caso, suele escribirse como Web, con la W mayúscula).
Es importante establecer que este término además forma parte de lo que se conoce como World Wide Web que es la red informática que se emplea en todo el mundo. A finales de la década de los años 80 fue cuando nació aquella que permite que hoy cualquier ciudadano, a través de una conexión a Internet junto a un navegador y un ordenador, pueda acceder desde cualquier rincón del mundo a la web que desea. Lo puede hacer para informarse, para entretenerse o simplemente por simple curiosidad.
La evolución de la Web
Web 1.0
Definición
“Sistema basado en hipertexto, que permite clasificar información de diversos tipos conocido como la gran información de diversos tipos , conocido como la gran telaraña mundial”
►Funciona por hipertexto y gráficos e incluye efectos multimedios.
►Es considerado como el acceso más sencillo y comprensible al universo de la información disponible en Internet.
►Enlaza páginas páginas o documentos documentos localizados localizados en la red sin importar su ubicación física o geográfica.
Protocolos de internet: http, html.
►Http: Protocolo de transferencia de hipertexto (HyperText Transfer Protocol)
►Html: Un formato hipertextual y hipergráfico para publicar d t ocumentos en la red.
►Creado para codificar y visualizar docu e os m nt . Incluye formatos, layout y estructura de un d t ocumento web.
Características de la Web 1.0
-
Pocos productores de contenidos.
-
Muchos lectores de estos contenidos.
-
paginas estáticas.
-
La actualización de los sitios no se realiza en forma periódica.

-
Sitios direccionales y no colaborativos.
-
Los usuarios son lectores consumidores.
-
Interacción mínima reducida a formularios de contacto, inscripción boletines, etc.
Herraminetas
Mozilla FireFox:Es un Navegador Web libre y de codigo abierto descendiente de incrementandose desde que fireforx 1.0 fuera publicado.
Aplicaciones
La Web de hoy es un universo de aplicaciones y páginas web interconectadas lleno de vídeos, fotos y contenido interactivo. Lo que no ve el usuario es cómo interactúan los navegadores y las tecnologías web para hacer que esto sea posible.
A lo largo del tiempo, las tecnologías web han evolucionado hasta permitir que los desarrolladores puedan crear nuevas e increíbles experiencias web. La Web actual es el resultado de los continuos esfuerzos de una comunidad web abierta que ayuda a definir estas tecnologías web, tales como HTML5, CSS3 y WebGL, y garantiza que todos los navegadores web las admitan.



Servicios
Vamos a revisar brevemente las herramientas fundamentales, clasificándolas en cuanto al tipo de comunicación que se establece y a la finalidad a la que se orientan:
COMUNICACIÓN ASÍNCRONA
La comunicación no se establece en tiempo real.
-
El Correo Electrónico permite enviar y recibir información personalizada, intercambiando mensajes entre usuarios de ordenadores conectados a Internet. Presenta ciertas ventajas sobre otros sistemas de comunicación tradicional: rapidez, comodidad, economía, posibilidad de archivos adjuntos. Para poder utilizar este recurso de Internet los usuarios deben disponer de una dirección de correo electrónico y de un programa cliente de correo. La dirección de correo electrónico, suministrada al usuario por el proveedor de Internet, constan de cuatro elementos:
nombre del usuario@nombre del servidor de correo.pais
-
Las Listas de distribución permiten la formación de comunidades virtuales compuestas por grupos de personas que tienen intereses comunes. El método utilizado para la comunicación es la suscripción a una dirección de correo (dirección de la lista), de modo que todos los mensajes que se envien a la misma se redirecciónan a los correos personales de todos los miembros de la lista. La lista de distribución puede ser pública o privada y puede estar moderada o no tener ningún control.
-
Los foros de debate son semejantes a las listas de distribución en cuanto que permiten la comunicación de personas que conforman comunidades virtuales, el método utilizado para comunicarse pueden compararse a un tablón de anuncios en el que cualquier usuario puede escribir su comentario, respuesta o participación en un debate. Se realiza a través de páginas web que permiten acceder a los foros y los mensajes dejados en el mismo. Se asemeja, por tanto, a una discusión activa en línea en la que los participantes se incorporan en momentos diferentes. Generalmente, no son moderados, por lo que la información que se transmite suele tener un carácter coloquial e informal. Dada la gran cantidad de mensajes que se reciben los foros han sido clasificados por temas. Algunos foros permiten enviar también los mensajes via correo electrónico a todas las personas que participan en el foro.
COMUNICACIÓN SÍNCRONA
La comunicación se establece en tiempo real.
-
Mediante las Charlas (IRC-Internet Relay Chat) se pueden establecer 'charlas' entre dos o más usuarios de Internet. La comunicación es sincrónica, esto es, los usuarios que conversan lo hacen en tiempo real, por lo que, tiene la característica de inmediatez en la comunicación que la asemejan a una conversación presencial, aunque los interlocutores pueden estar situados en cualquier parte del mundo. Las características propias de la actividad implicada por estas herramientas hacen que la comunicación se condicione en cierto sentido. Por una parte, la agilidad de la conversación hace que los mensajes sean cortos y tiendan a emplear formas especiales de codificación en la comunicación –símbolos que adquieren una especial significación abreviando una idea o una frase-. De otro lado, la ausencia de otros elementos de comunicación, que sí existen en la conversación presencial –lenguaje gestual, corporal, etc.-, provoca que este tenga que introducirse de otra forma (emoticones). Es necesario para su correcto uso tener presente determinadas cuestiones relativas a la seguridad y privacidad.
-
Mediante la Audioconferencia o la Videoconferencia ,podemos realizar charlas, emitir conferencias o cursos, en resumen comunicarnos, pero utilizando el sonido o el video como tecnologías de comunicación. En ambos casos, se proporcionan entornos más enriquecedores y próximos a la presencialidad.
ACCESO A LA INFORMACIÓN
Acceso, obtención y/o utilización de información o recursos.
-
Mediante FTP podemos intercambiar archivos entre un ordenador cliente y otro servidor, es decir, podemos enviar y copiar archivos desde nuestro ordenador personal a un ordenador remoto que actúa como servidor de Internet. También podemos llevar a cabo el proceso inverso, copiando en nuestro ordenador archivos almacenados en el servidor. Para acceder al ordenador remoto (servidor) se requiere la identificación mediante código de usuario y contraseña. Los privilegios de acceso vendrán determinados por el perfil de usuario que dispongamos.
-
Telnet permite utilizar los recursos de un ordenador remoto, actuando nuestro ordenador personal como un terminal del ordenador remoto. Para ello, mediante un programa de emulación nos conectamos con el ordenador remoto, de forma que el usuario está utilizando el recurso del ordenador remoto desde su propio ordenador. Mediante Telnet se están utilizando programas, datos, espacio de trabajo, etc., en el ordenador central al que se ha accedido. El ordenador personal del usuario no hace otro trabajo que recibir y transmitir las informaciones a este ordenador central remoto.
-
Mediante la World Wide Web accedemos al conjunto inmenso de páginas Web, ubicadas en servidores de todo el mundo, que están conectados entre sí mediante la red Internet. El usuario, necesita disponer de un programa informático (navegador) capaz de comunicarse con los servidoresy visualizar las páginas web. Está tecnología ha incorporado funcionalidades de FTP y Telnet, esto es, ambos procesos se realizan a través de páginas web.