top of page

¿Qué es la Deep Web?

Muy poca gente habla de la Deep Web, y son muchas menos personas las que saben de que se trata, o que alguna vez se han internado en ese maravilloso mundo virtual. Mucha gente piensa que todo esta aquĆ­, en la Internet pĆŗblica, que todo se puede encontrar gracias a Google, incluso muchos dicen que ā€œsi no estĆ” en Google, no existeā€œ. Pero lo cierto es que estĆ”n profundamente equivocados, lo que vemos a diario es ā€œel lado lindoā€ de la Internet, el lado oscuro de la red de redes estĆ” mucho mĆ”s allĆ” de su visión… o mejor dicho del conocimiento de la mayorĆ­a.

Se trata de un mundo virtual oculto, al que para acceder, mĆ”s que una habilidad o experiencia con sistemas informĆ”ticos, se trata de conocer las herramientas adecuadas. Siendo totalmente honesto mis ingresos a la Deep Web son de forma muy ocasional, siempre protegido y con la mente MUY abierta para digerir el material que pudiera llegar a encontrar en esos lugares, en el bajo mundo de Internet se puede ver, escuchar, comprar, contratar y ā€œlavarā€ de todo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

TambiĆ©n conocida como Deepnet, Invisible Web, Dark Web o Hidden Web la deep web no es otra cosa que todo aquello que no aparece en la Internet convencional, es decir, en la ā€œsuperficieā€ de Internet, con superficie nos referimos a todo aquello que podemos encontrar gracias a los motores de bĆŗsqueda, como Google. Este sitio, por ejemplo, estĆ” en google, asĆ­ que se encuentra en la ā€œsuperficieā€ de Internet.

 

                                 Causas

La principal causa de la existencia de la Internet profunda es la imposibilidad de los motores de bĆŗsqueda (Google, Yahoo, Bing, etc.) de encontrar o indexar gran parte de la información existente en Internet. Si los buscadores tuvieran la capacidad para acceder a toda la información entonces la magnitud de la "Internet profunda" se reducirĆ­a casi en su totalidad. No obstante, aunque los motores de bĆŗsqueda pudieran indexar la información de la Internet Profunda esto no significarĆ­a que Ć©sta dejarĆ” de existir, ya que siempre existirĆ”n las pĆ”ginas privadas. Los motores de bĆŗsqueda no pueden acceder a la información de estas pĆ”ginas y sólo determinados usuarios, aquellos con contraseƱa o códigos especiales, pueden hacerlo.

Los siguientes son algunos de los motivos por los que los buscadores son incapaces de indexar la Internet profunda:

  • PĆ”ginas y sitios web protegidos con contraseƱas o códigos establecidos.

  • PĆ”ginas que el buscador decidió no indexar: esto se da generalmente porque la demanda para el archivo que se decidió no indexar es poca en comparación con los archivos de texto HTML; estos archivos generalmente tambiĆ©n son mĆ”s ā€œdifĆ­cilesā€ de indexar y requieren mĆ”s recursos.2

  • Sitios, dentro de su código, tiene archivos que le impiden al buscador indexarlo.

  • Documentos en formatos no indexables.

  • De acuerdo a la tecnologĆ­a usada por el sitio, por ejemplo los sitios que usan bases de datos. Para estos casos los buscadores pueden llegar a la interfaz creada para acceder a dichas bases de datos, como por ejemplo, catĆ”logos de librerĆ­as o agencias de gobierno.2

  • Enciclopedias, diccionarios, revistas en las que para acceder a la información hay que interrogar a la base de datos, como por ejemplo la base de datos de laRAE.3

  • Sitios que tienen una mezcla de media o archivos que no son fĆ”ciles de clasificar como visible o invisible (Web opaca).

  • La información es efĆ­mera o no suficientemente valiosa para indexar. Es posible indexar estĆ” información pero como cambia con mucha frecuencia y su valor es de tiempo limitado no hay motivo para indexarla.

 

 

ARWEB
  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Google Clean

          CONTACT

                  Colombia.

            Sincelejo-Sucre

            Calle22D-9A-06
             info@mysite.com

              Tel: 2745074
 

bottom of page